Skip to content
  • facebook
  • twitter
  • instagram
elquijotedelestrecho.com

elquijotedelestrecho.com

  • Charlas con EQDE
  • Carnaval
    • Carrera carnavalera
    • Actualidad del Carnaval
    • Historia del Carnaval
  • Prensa
    • Trabajos en prensa
    • Apariciones en prensa
    • Colaboraciones
  • Universidad
    • Referencias universitarias
    • Apariciones en investigaciones
  • Toggle search form

La voz de Cádiz que enamoró a Ceuta

Posted on agosto 7, 2021septiembre 3, 2021 By El Quijote del Estrecho No hay comentarios en La voz de Cádiz que enamoró a Ceuta

Este sábado 7 de agosto se ha apagado la voz de Cádiz. Antonio Cantos ‘Caracol’ ha fallecido a los 63 años dejando una gran tristeza en el mundo del Carnaval: en Cádiz y en cualquier rincón del mundo donde llegue este arte. Porque ‘Caracol’ ha sido considerado por muchos la mejor voz del Carnaval. Y en Ceuta no iba a ser menos, ya que cantó en varias ocasiones en tierras caballas, llegando incluso a concursar en el COAC ceutí. Además, su trayectoria ha sido siempre seguida por los aficionados de la ciudad autónoma.

‘Tras la máscara’, ‘Los trotamúsicos’, ‘Los buscavidas’ y ‘Los vikingos’ son algunas de las comparsas con las que ha visitado la ciudad. Con esta última consiguió el segundo premio en el COAC de 2003, que se celebró en el ‘Siete Colinas’.

Una de las personas que le conocía muy bien es Luis María Fernández, llegando a venir incluso al bautizo de su hijo Gonzalo. Fermández ha compartido “muy buenos ratos” en su casa de Barbate con él y su familia. “Éramos muy buenos amigos”, apunta Fernández. “Tenía una voz espectacular inigualable y la mantuvo hasta el final gracias a que se cuidaba mucho. Siempre, antes de cantar, preparaba un cóctel para afinar las voces que bebían todos y que yo he probado”, añade.

Fernández recuerda que ‘Caracol’ le hablaba del Carnaval y de los cambios que se producían, aunque para el gaditano “había dos autores: su Antonio Martín y Joaquín Quiñones”.

“Me decía que Mosquera era el mejor director afinando y el mejor segunda, con mucha diferencia, del Carnaval de Cádiz. Y que las comparsas en las que salió con Quiñones y Faly (Mosquera) eran más familiares que las que salió con Martín, pero éste engrandeció el Carnaval”.

Uno de los grandes seguidores caballas de ‘Caracol’ es José Manuel Cruces, quien recuerda haberle visto actuar en la feria de Ceuta de 1992 con ‘Los trotamúsicos’, de Antonio Martín, o en algunos otros eventos carnavaleros, como el celebrado en la mítica ‘Peña Imagineros’, al que vino acompañado de otros históricos como José Luis Ariza o Manuel Jesús Serrano ‘McGregor’. “Yo lo resumiría en cuatro palabras: para mí era ‘el quejío de Caleta’, una de las coplas más míticas de Cádiz, y por tanto su voz quedará como una de las más míticas y con más sello propio”.

Cristian Cabezón también recuerda a ‘Caracol’ como uno de los más ilustres carnavaleros que ha dado Cádiz. Tuvo oportunidad de fotografiarse con él en 1997 en una gala benéfica que se celebró en Ceuta, año en el que vino con ‘Los buscavidas’, y que contó con la participación de grandes agrupaciones gaditanas. «Como cantaron los primeros premios de Ceuta, cantó la chirigota de mi padre. Entonces estuve en bambalinas toda la noche y me hice esta foto con él. Me he criado escuchando sus comparsas, de Antonio Martín, ‘Encajebolillos’, ‘La mar de coplas… Fueron las primeras que yo escuche y ‘Caracol’ era contundente cantando, era único. Y ya después, en su época con Quiñones, que ya me pilló saliendo (en agrupaciones), pues también lo disfruté mucho. Me parece que, junto con ‘Carli’, son voces únicas del Carnaval de Cádiz. Irrepetibles».

Otros muchos carnavaleros ceutíes han expresado a través de las redes sociales su pesar por el fallecimiento del histórico contralto, como José Pereira, quien nada más darse a conocer la noticia escribió en Facebook que “la presentación de ‘Caleta’ jamás sonará igual”.

José Seglar ‘Beiby’ también hacía una publicación en referencia al ilustre carnavalero: «Ni pongo foto ni la hay para describir lo que hoy ha pasado en el cielo. Hoy se ha plantado allí la bandera de Cai en forma de voz y sentir gaditano». O Josemi Romero, quien escribía que «se ha ido una de las mejores voces del Carnaval de Cádiz, don Antonio Cantos ‘Caracol’. D.E.P.».

Las redes sociales lloran su pérdida

Se nos ha ido Antonio Cantos “Caracol”. Amigo habitual en los micrófonos de @RadioCadiz. Nosotros te recordaremos siempre cantando. DEP pic.twitter.com/ZCFm2auCTL

— SERxCuatro (@SERxCuatro) August 7, 2021

Charlas con el Quijote del Estrecho

Navegación de entradas

Previous Post: Pepe Duarte: El músico que mimó la cantera
Next Post: El nacimiento de una emblemática rumba

More Related Articles

‘Aquellos duros antiguos’ | Ponencia de ‘Chiki’ Jiménez para el Seminario del 95 Charlas con el Quijote del Estrecho
10 años del ‘Truhan’ Charlas con el Quijote del Estrecho
RTVCE emitirá de nuevo el COAC con un gran despliegue y novedades Charlas con el Quijote del Estrecho
AGRUCAR: El recuerdo de la unión carnavalera Charlas con el Quijote del Estrecho
Tertulia sobre el Carnaval 2022 Charlas con el Quijote del Estrecho
Valeriano Hoyos, Francis Sánchez y Alfredo Luque ya trabajan en ‘Los olvidados’, un proyecto “para Cádiz y Ceuta” Charlas con el Quijote del Estrecho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Manuel Varo Perez "Ica" en ‘La Cultura del Carnaval’ | Ponencia de Alberto Mateos para el Seminario del 95agosto 30, 2021

    Despues de leer algunos escritos y comentarios de ayentes sobre algunos temas que plantea AGRUPA. Efectivamente, el carnaval, debe ser…

  2. Chiki en ‘Aquellos duros antiguos’ | Ponencia de ‘Chiki’ Jiménez para el Seminario del 95agosto 26, 2021

    Que grande es el Carnaval cuando se pueden decir las cosas! Creo que este Seminario sirvió para mucho. Lastima que,…

Archivos

Categorías

  • Actualidad del Carnaval
  • Apariciones en investigaciones
  • Carnaval en vena
  • Carrera carnavalera
  • Charlas con el Quijote del Estrecho
  • Colaboraciones
  • Historia del Carnaval

Pie 1

Pie 2

Pie 3

Pie 4

Copyright © 2023 elquijotedelestrecho.com.

Powered by PressBook Blog WordPress theme