Skip to content
  • facebook
  • twitter
  • instagram
elquijotedelestrecho.com

elquijotedelestrecho.com

  • Charlas con EQDE
  • Carnaval
    • Carrera carnavalera
    • Actualidad del Carnaval
    • Historia del Carnaval
  • Prensa
    • Trabajos en prensa
    • Apariciones en prensa
    • Colaboraciones
  • Universidad
    • Referencias universitarias
    • Apariciones en investigaciones
  • Toggle search form

La «bonita pero a la vez desagradable» experiencia de ‘Más vale reír que llorar’ en el Falla

Posted on julio 29, 2021agosto 6, 2021 By El Quijote del Estrecho No hay comentarios en La «bonita pero a la vez desagradable» experiencia de ‘Más vale reír que llorar’ en el Falla

“Ha sido una experiencia muy bonita pero a la vez desagradable”. Así definía Pepe Romero la aventura gaditana de la chirigota juvenil ‘Más vale reír que llorar’, que llevó al Gran Teatro Falla con repertorio de su hijo Josemi Romero y del autor más laureado de San Fernando, Juan Rivero.

En una entrevista radiofónica tras la actuación en el Falla, Romero explicó que cuando recibieron las primeras burlas, los componentes, “con unas tablas impresionantes, siguieron adelante y no les hicieron caso a los cuatro gamberros que chillaron, y continuaron el repertorio, pero como era normal, se pusieron nerviosos y cantaron ligerito porque se querían quitar de allí pronto”. Además, la crítica del ‘Diario’ tampoco ayudó, sino todo lo contrario. Esto motivó que la agrupación cantara en el concurso de Ceuta un pasodoble contando su experiencia, una letra de Juanma Pajares.

No obstante, también hubo momentos positivos que se convirtieron en inolvidables, como los previos al pase. “En el momento en que los chavales entraron por la puerta de vestuarios del Falla ya empezaron a mirar hacia arriba, a un lado y a otro y cuando vieron a tantísima gente en la puerta, por donde entran las agrupaciones y estas haciendo sus pasacalles, fue una experiencia bastante agradable para los chicos”, recordaba Pepe Romero.

Historia del Carnaval

Navegación de entradas

Previous Post: Carnaval de Ceuta 1986: El pregón de un histórico de la ciudad
Next Post: Pepe Duarte: El músico que mimó la cantera

More Related Articles

Un cambio de tipo pactado, un estribillo que suena por la radio en San Valentín, las bromas de ‘Pirata’… Historia del Carnaval
Descarga el libro ‘El disfraz de mi comparsa’, de Andrés Peña Historia del Carnaval
Pepe Duarte: El músico que mimó la cantera Historia del Carnaval
Carnaval de Ceuta 1986: El pregón de un histórico de la ciudad Historia del Carnaval
El nacimiento de una emblemática rumba Historia del Carnaval
‘Recuerdos de papel’: la comparsa que revolucionó el Carnaval de Ceuta Historia del Carnaval

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Manuel Varo Perez "Ica" en ‘La Cultura del Carnaval’ | Ponencia de Alberto Mateos para el Seminario del 95agosto 30, 2021

    Despues de leer algunos escritos y comentarios de ayentes sobre algunos temas que plantea AGRUPA. Efectivamente, el carnaval, debe ser…

  2. Chiki en ‘Aquellos duros antiguos’ | Ponencia de ‘Chiki’ Jiménez para el Seminario del 95agosto 26, 2021

    Que grande es el Carnaval cuando se pueden decir las cosas! Creo que este Seminario sirvió para mucho. Lastima que,…

Archivos

Categorías

  • Actualidad del Carnaval
  • Apariciones en investigaciones
  • Carnaval en vena
  • Carrera carnavalera
  • Charlas con el Quijote del Estrecho
  • Colaboraciones
  • Historia del Carnaval

Pie 1

Pie 2

Pie 3

Pie 4

Copyright © 2025 elquijotedelestrecho.com.

Powered by PressBook Blog WordPress theme