Skip to content
  • facebook
  • twitter
  • instagram
elquijotedelestrecho.com

elquijotedelestrecho.com

  • Charlas con EQDE
  • Carnaval
    • Carrera carnavalera
    • Actualidad del Carnaval
    • Historia del Carnaval
  • Prensa
    • Trabajos en prensa
    • Apariciones en prensa
    • Colaboraciones
  • Universidad
    • Referencias universitarias
    • Apariciones en investigaciones
  • Toggle search form

Los 90: cuando los carnavales iban sobre ruedas

Posted on agosto 24, 2021 By El Quijote del Estrecho No hay comentarios en Los 90: cuando los carnavales iban sobre ruedas

Hubo un tiempo en el que el Carnaval de Ceuta iba sobre ruedas. Y no solo en sentido figurado, sino también literal. Y es que a principios de la década de los 90, el amplio programa de actos carnavaleros contaba con una vuelta en biblicleta en la que los participantes iban disfrazados.

Se trataba de la ‘Vuelta del disfraz en bici’, que se celebraba a las 12 del mediodía y recorría buena parte de la ciudad. En esta carrera podían participar cuantas personas lo desearan, sin importar edad o condición física.

Algunos participantes también decoraban o ‘disfrazaban’ sus bicicletas para mayor lucimiento en esta vuelta, premiando el jurado la originalidad del disfraz utilizado así como las parodias que representaban para ‘defender el tipo’.

Dicha actividad lúdica y deportiva “no requería de velocidad ni de esfuerzos físicos, sino de gracia, ingenio y diversión para todos los participantes”, quienes recibían un obsequio carnavalero al inicio de la vuelta, tal y como recogía el programa de Festejos de 1993.

Los participantes optaban a diez premios, de los cuales los tres primeros tenían un carácter especial.

En aquel 1993, cuando se celebraba la segunda edición, la salida se efectuaba desde la Plaza del Carnaval (antiguo Ángulo), con el siguiente recorrido: Marina Española, Plaza de la Constitución, Paseo de las Palmeras, Puente del Cristo, Muelle Cañonero Dato, Sardinero, Avenida de España, Avenida San Juan de Dios, Martínez Catena, Independencia, Alcalde Victori Goñalóns, Plaza de la Constitución, Paseo del Revellín, calle Real, Plaza Azcárate, Plaza de Maestranza, Juan I de Portugal, Las Heras, Marina Española y Plaza del Carnaval.

Con el paso de los años, esta vuelta del disfraz dejó de celebrarse y hoy solo queda en el recuerdo de quienes disfrutaron de aquellos carnavales que iban sobre ruedas.

Historia del Carnaval

Navegación de entradas

Previous Post: ‘Recuerdos de papel’: la comparsa que revolucionó el Carnaval de Ceuta
Next Post: Un cambio de tipo pactado, un estribillo que suena por la radio en San Valentín, las bromas de ‘Pirata’…

More Related Articles

Descarga el libro ‘El disfraz de mi comparsa’, de Andrés Peña Historia del Carnaval
El nacimiento de una emblemática rumba Historia del Carnaval
Pepe Duarte: El músico que mimó la cantera Historia del Carnaval
‘Recuerdos de papel’: la comparsa que revolucionó el Carnaval de Ceuta Historia del Carnaval
La «bonita pero a la vez desagradable» experiencia de ‘Más vale reír que llorar’ en el Falla Historia del Carnaval
Carnaval de Ceuta 1986: El pregón de un histórico de la ciudad Historia del Carnaval

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Manuel Varo Perez "Ica" en ‘La Cultura del Carnaval’ | Ponencia de Alberto Mateos para el Seminario del 95agosto 30, 2021

    Despues de leer algunos escritos y comentarios de ayentes sobre algunos temas que plantea AGRUPA. Efectivamente, el carnaval, debe ser…

  2. Chiki en ‘Aquellos duros antiguos’ | Ponencia de ‘Chiki’ Jiménez para el Seminario del 95agosto 26, 2021

    Que grande es el Carnaval cuando se pueden decir las cosas! Creo que este Seminario sirvió para mucho. Lastima que,…

Archivos

Categorías

  • Actualidad del Carnaval
  • Apariciones en investigaciones
  • Carnaval en vena
  • Carrera carnavalera
  • Charlas con el Quijote del Estrecho
  • Colaboraciones
  • Historia del Carnaval

Pie 1

Pie 2

Pie 3

Pie 4

Copyright © 2025 elquijotedelestrecho.com.

Powered by PressBook Blog WordPress theme